lunes, 6 de octubre de 2014

DONDE SE DISPUTARA EL PRÓXIMO MUNDIAL ?



La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 será la XXI edición de laCopa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizará en Rusiadurante el año 2018, siendo la primera oportunidad en que dicho país organiza el campeonato y la primera vez en la historia que se celebre en un país de Europa Oriental.

Elección



De acuerdo al sistema de rotación continental implementado por la FIFA, las asociaciones miembro o asociadas a la CAF y la CONMEBOL se encontraban vedadas para participar de esta candidatura. En consecuencia, Rusia presentó su candidatura oficialmente junto a las de Japón, Corea del Sur, Australia, Bélgica-Países Bajos, Inglaterra, España-Portugal, Estados Unidos y Catar. Finalmente,Australia, Japón, Corea del Sur, Catar y Estados Unidos se retiraron algunos meses antes de la decisión para concentrarse en la elección de 2022. La FIFA decidió que la elección de la sede de la Copa Mundial de Fútbol a realizarse en 2018 se realizo en conjunto con la del 2022, el 2 de diciembre de 2010 en la reunión del Comité Ejecutivo del organismo, realizado en la ciudad Zúrich de Suiza.

La votación se realizó en Zúrich, el 2 de diciembre de 2010. En la primera ronda, Inglaterra alcanzó dos votos, Países Bajos-Bélgica obtuvo cuatro, España-Portugal llegó a los siete y Rusia se alzó con nueve. Al no alcanzar ninguno la mayoría necesaria (doce), Inglaterra fue eliminado por ser el candidato con menos respaldo y fue necesaria una segunda ronda. Aquí Rusia consiguió trece sobre los siete que recibió la dupla ibérica y los dos que recibió la candidatura Bélgica-Países Bajos.
Tras la elección, Vladímir Putin, primer ministro ruso, aseguró que "Rusia 2018 será fantástico" y proyectó la construcción de nuevos estadios y la presencia de "las más altas normativas de calidad".5Por su parte, Blatter realizó el viaje protocolar al país seleccionado y aseguró "que se producirá una cooperación maravillosa entre la FIFA y Rusia".

Equipos participantes

El país anfitrión, Rusia, es el único país clasificado automáticamente gracias a su derecho de organizador. Los 31 cupos restantes se repartirán entre las 6 confederaciones continentales que disputarán distintos torneos clasificatorios.
Clasificatorias
CAFAFCUEFAConcacafOFCConmebol
Equipos participantes
Bandera de Rusia Rusia (Anfitrión)

Sorteo

Organización

La organización del torneo quedó a cargo del Comité Organizador Local (COL) de Rusia 2018, presidido por el ministro ruso de deportes Vitali Mutkó. El consejo de administración, que se desprende del COL, presenta como presidente a Vladímir Putin, primer ministro ruso, y a Igor Shuvalov, viceprimer ministro ruso, como vicepresidente. Por su parte, Alexey Sorokinauspicia de Consejero Delegado del Comité Organizador.8 9 10 11

Sedes

Rusia confirmó 12 estadios en 11 ciudades: EkaterimburgoKaliningradoKazánKrasnodarMoscúNizhni Nóvgorod,Rostov del DonSan PetersburgoSamaraSochiVolgogrado y Saransk, las cuales albergarán los 64 partidos de la Copa Mundial.
De los 12 estadios elegidos, sólo 2 estaban totalmente terminados pero deben remodelarse para realizar ahí partidos de fútbol. Otro, el Spartak en Moscú, se inauguraría en septiembre de 2014. Los demás, incluido el Luzhiniki de Moscú para más de 91.000 espectadores (sede principal y el estadio más grande), se comenzaron a construir en años recientes.
Como una forma de reducir las distancias y los costos, se escogieron sólo ciudades que se encuentran en la parte europeadel país (la más densamente poblada y desarrollada), a excepción de Ekaterimburgo, que se encuentra en Asia justo al Este de los Montes Urales.

Campeón del Mundial Brasil 2014

Alemania Bandera de Alemania1:0 Bandera de Argentina Argentina

El Mundial de Brasil 2014 llego a su fin. Después de 63 partidos y 31 días de competencia, este domingo concluyó la edición número 20 de la Copa del Mundo con el duelo que se definió 1 x 0  con la victoria de Alemania sobre la selección de Argentina.
Alemania ganó la Copa del Mundo por cuarta vez en su historia al batir a la Argentina de Lionel Messi con un gol de Mario Götze en el minuto 113, después de que ambos equipos empataran a cero en los 90 minutos, este domingo en el estadio Maracaná.
Götze, que había entrado en los instantes finales del tiempo reglamentario (minuto 88) sustituyendo a Miroslav Klose, recibió un pase desde la izquierda de André Schürrle y después de controlar el balón con el pecho ejecutó sin dejarlo caer al arquero Sergio Romero.
Fue la tercera final de un Mundial entre Argentina y Alemania -algo inédito en la historia-, con dos victorias ahora para los germanos, que también se impusieron 1-0 en Italia-1990, y una para la Albiceleste, 3-2 en México-1986.
alemania campeónPara Argentina significó también la tercera derrota en una final y la segunda consecutiva, ambas ante Alemania, que llegó a esta instancia por octava vez, un récord, habiéndose impuesto además en Suiza-1954 y en casa en 1974.
El equipo de Alejandro Sabella hizo un planteo muy inteligente para maniatar a la máquina alemana, que venía de vapulear 7-1 a Brasil en semifinales y no tuvo muchas ocasiones de gol durante los 120 minutos, aunque una definición preciosa de Götze lo dejó sin nada.
La emotivo final, celebrada en una espectacular tarde soleada ante 74.738 espectadores, marcó el cierre de un Mundial que Brasil organizó de manera perfecta a pesar de los temores iniciales por protestas sociales.

Autor de cuatro goles en los primeros tres partidos de Brasil-2014, Messi arrancó con todo pero no volvió a marcar en la fase eliminatoria y su sueño de igualar a Diego Maradona quedó trunco sobre el final.



Historia de los Mundiales

Historia

El primer encuentro internacional de este deporte se remonta al partido disputado entre Inglaterra y Escocia el 30 de noviembre de 1872. El fútbol en ese tiempo era prácticamente desconocido fuera de las islas Británicas, pero lentamente comenzó a desarrollarse en otras partes del mundo. El fútbol debutó como un deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de París 1900, experiencia repetida en Saint Louis 1904 y los Juegos Intercalados de 1906 en Atenas.
El 21 de mayo de 1904 se fundó la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA por sus siglas en francés) con el fin de organizar el desarrollo del deporte. Dentro de sus ideas originales surgió la posibilidad de realizar en 1906 un torneo internacional en Suiza, pero finalmente la propuesta fracasó. Sin embargo, la idea se mantuvo y se concretó cuando en Londres se organizaron los IV Juegos Olímpicos en 1908 y se declaró al fútbol como deporte olímpico oficial. A cargo de la Football Association (no afiliada a la FIFA aún, pero con quien mantenía una estrecha relación), el primer Torneo Olímpico lo ganó el Reino Unido, seguido por Dinamarca y los Países Bajos.

Con el paso de los años el torneo olímpico de fútbol se mantuvo, pero como un evento amateur. En 1909 Sir Thomas Lipton organizó un torneo profesional entre clubes que representaba a cada país en la ciudad de Turín. Este torneo se denomina a veces como la «primera Copa Mundial». En1914 la FIFA reconoció el torneo olímpico como un «campeonato mundial de fútbol para amateurs» y decidió hacerse responsable del desarrollo de dicho evento. Tras la Primera Guerra Mundial se realizó el primer torneo intercontinental en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, donde participaron 13 equipos europeos junto al seleccionado de Egipto.En los Juegos Olímpicos de París 1924, el primero organizado por la FIFA, se integraron los equipos sudamericanos. En dicho evento, Uruguay se coronó campeón, revalidando su título cuatro años más tarde, en Ámsterdam 1928.

Sorpresas del Mundial

DECEPCIONES 

Sin duda alguna hubieron muchas sorpresas en el mundial, algunas gratas como la de argelia, que por primera vez en su historia llega a octavos en un mundial y otras muy tristes por asi decirlo, como lo fue España, la actual campeona del mundo.


La selección española sufrio una gran debacle, en su debut perdio contra holanda 4 a 1. En su segundo partido estaba obligado a ganar y se enfrentaron a una selección chilena que con gran trabajo y disciplina lograron neutralizar a los españoles y perdieron 2 a 0 quedando eliminados.


Otra de las grandes decepsiones de este mundial fue la seleccion portuguesa. Los europeos no eran precisamente los favoritos a llevarse el mundial, pero por su tradicion e historia en el futbol, ademas de contar con uno de los mejores jugadores del mundo (Cristiano Ronaldo) se esperaba mucho mas de ellos, los portugueses se quedaron en la fase de grupo y fueron uno de los primeros equipos en despedirse de brasil.


lunes, 28 de julio de 2014

Mundial 2014


Copa Mundial de Fútbol de 2014



La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 fue la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Este torneo se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, siendo la segunda vez que este certamen deportivo se realiza en dicho país, tras el campeonato de 1950.

Luego de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableciera en 2001 el criterio de rotación continental de la sede del torneo, América del Sur fue seleccionada en 2004 para celebrar en 2014 su primera copa desde Argentina 1978. Pese al entusiasmo inicial de algunos países, solo Brasil y Colombia presentaron sus candidaturas oficiales antes del cierre del plazo, en diciembre de 2006. Algunos meses después, Colombia retiró su candidatura, dejando como único postulante a Brasil. El 30 de octubre de 2007, la FIFA lo designó, de manera oficial, como el país sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.3

202 federaciones afiliadas a FIFA participaron, a través de sus equipos representativos, del proceso clasificatorio para determinar las 32 selecciones participantes en el torneo. El campeonato fue organizado en dos fases: en la primera, se conformaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo. Los dieciséis clasificados se enfrentarían posteriormente en partidos eliminatorios, hasta llegar a los dos equipos que disputaron la final, el 13 de julio en el histórico Estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Brasil realizó una millonaria inversión para renovar su infraestructura deportiva y de transportes con el fin de organizar el torneo. En total, 12 estadios fueron definidos para ser sedes de los partidos. Sin embargo, el alto costo incurrido en las obras y sus retrasos, motivaron una serie de protestas por parte de la población brasileña, antes y durante la Copa Mundial.

En el desarrollo del certamen se dio una serie de sorpresas durante la fase de grupos, destacando la eliminación de España, la selección defensora del título mundial. También quedaron eliminados en la primera fase los campeones Inglaterra e Italia. Además, hubo un importante avance de los equipos americanos, ocho de los cuales clasificaron a octavos de final. También por primera vez en una Copa del Mundo, dos equipos africanos avanzaron a la segunda fase, en este caso, Argelia y Nigeria.

Durante los octavos y cuartos de final se dieron los resultados más esperados, destacándose la paridad de los enfrentamientos, que se decidieron por mínimas diferencias en el marcador, en el tiempo suplementario o en la tanda de penales. Las semifinales pusieron frente a frente, en cada una de ellas, a un equipo europeo con uno sudamericano, reafirmando la hegemonía histórica de las asociaciones respectivas. Brasil fue superada por Alemania en un histórico partido, mientras Argentina llegó a la final tras vencer en tanda de penales a los Países Bajos. En la final, Alemania derrotó por 1:0 a Argentina en el alargue, coronándose por cuarta vez como campeón mundial. La victoria de Alemania la convirtió así en la primera selección europea que ha ganado la Copa Mundial en territorio americano.

En lo tecnológico, el torneo contó con el debut dentro de una Copa Mundial de Fútbol del sistema de transmisión en ultra alta definición (resolución 4K), así como el estreno de sensores para evitar goles fantasmas con el sistema de detección automática de goles (DAG), usado para determinar, en jugadas dudosas, si el balón cruzó o no la línea de gol